MORELIA
(CNNMéxico) — La mesa
de diálogo entre miembros del gobierno federal y de Michoacán con noMORELIA
(CNNMéxico) — La mesa
de diálogo entre miembros del gobierno federal y de Michoacán con normalistas y
profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),
decretó un receso para esperar la resolución del Poder Judicial sobre la
liberación de ocho jóvenes que aún permanecen en prisión.
El plazo para determinar la situación jurídica de los normalistas
acusados de incendiar 13 vehículos vence a la medianoche de este martes.
Después de tres horas de charlas a puerta cerrada, el secretario
de Gobierno estatal, Jesús Reyna García señaló que "no hay ningún
avance” en las negociaciones, pues se está esperando que se difunda la
situación jurídica de los jóvenes.
Mientras que el secretario general de la CNTE, José Ortega, señaló
que "la liberación de los compañeros es el primer requisito para poder
negociar" con el gobierno.
Sonia Reyes abogada de los detenidos informó que no hay elementos
suficientes para procesarlos, "ni siquiera con las fotografías que se
tienen, porque éstas indican que efectivamente hubo un crimen, pero no señalan
la identidad de quién los pudo haber incendiado”, comentó.
"Sin embargo, es al juez a quien correspondería determinar a
su criterio, si dicta un auto de formal prisión o de libertad a los
estudiantes", explicó la abogada.
La avenida principal de Morelia, capital del estado, continúa
bloqueada por simpatizantes de los normalistas detenidos.
Más de un centenar de estudiantes fueron detenidos la
madrugada del lunes 15 de octubre cuando policías estatales y federales
recuperaron instalaciones escolares en Morelia, Cherán y Arteaga que habían
sido tomadas por los normalistas en rechazo a modificaciones a su programa de
estudios.
Dos días
después 78 de los jóvenes fueron liberados sin pagar fianza, pero
bajo reservas de ley. Y el viernes 15 de octubre 41 más obtuvieron libertad condicional bajo caución. Los ocho
que permanecen detenidos podrían enfrentar hasta 10 años de cárcel.
En sus protestas por los cambios en su plan de estudios, los
estudiantes tomaron los vehículos, entre ellos autobuses de pasajeros y de
carga e incendiaron 13 vehículos en la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga,
ubicada en Tiripetío.
Esta es la segunda ocasión en el año en que los alumnos de la
Normal Rural Vasco de Quiroga retienen vehículos de carga y pasajeros para solicitar
atención del gobierno.
El 13 de marzo, el Sindicato Nacional de Transportistas
interrumpió el servicio en la terminal de autobuses de Morelia hasta que fueran
liberadas las unidades, a lo cual los estudiantes cedieron.rmalistas y
profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),
decretó un receso para esperar la resolución del Poder Judicial sobre la
liberación de ocho jóvenes que aún permanecen en prisión.
El plazo para determinar la situación jurídica de los normalistas
acusados de incendiar 13 vehículos vence a la medianoche de este martes.
Después de tres horas de charlas a puerta cerrada, el secretario
de Gobierno estatal, Jesús Reyna García señaló que "no hay ningún
avance” en las negociaciones, pues se está esperando que se difunda la
situación jurídica de los jóvenes.
Mientras que el secretario general de la CNTE, José Ortega, señaló
que "la liberación de los compañeros es el primer requisito para poder
negociar" con el gobierno.
Sonia Reyes abogada de los detenidos informó que no hay elementos
suficientes para procesarlos, "ni siquiera con las fotografías que se
tienen, porque éstas indican que efectivamente hubo un crimen, pero no señalan
la identidad de quién los pudo haber incendiado”, comentó.
"Sin embargo, es al juez a quien correspondería determinar a
su criterio, si dicta un auto de formal prisión o de libertad a los
estudiantes", explicó la abogada.
La avenida principal de Morelia, capital del estado, continúa
bloqueada por simpatizantes de los normalistas detenidos.
Más de un centenar de estudiantes fueron detenidos la
madrugada del lunes 15 de octubre cuando policías estatales y federales
recuperaron instalaciones escolares en Morelia, Cherán y Arteaga que habían
sido tomadas por los normalistas en rechazo a modificaciones a su programa de
estudios.
Dos días
después 78 de los jóvenes fueron liberados sin pagar fianza, pero
bajo reservas de ley. Y el viernes 15 de octubre 41 más obtuvieron libertad condicional bajo caución. Los ocho
que permanecen detenidos podrían enfrentar hasta 10 años de cárcel.
En sus protestas por los cambios en su plan de estudios, los
estudiantes tomaron los vehículos, entre ellos autobuses de pasajeros y de
carga e incendiaron 13 vehículos en la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga,
ubicada en Tiripetío.
Esta es la segunda ocasión en el año en que los alumnos de la
Normal Rural Vasco de Quiroga retienen vehículos de carga y pasajeros para solicitar
atención del gobierno.
El 13 de marzo, el Sindicato Nacional de Transportistas
interrumpió el servicio en la terminal de autobuses de Morelia hasta que fueran
liberadas las unidades, a lo cual los estudiantes cedieron.
Nota Original:CNN
No hay comentarios:
Publicar un comentario