En México, la visión de la
legalización de la mariguana es muy distinta a la que se tiene en Estados
Unidos. Según una encuesta de Parametría, 79% de los entrevistados mexicanos se opone a legalizar esta droga,
mientras que en la Unión Americana el 50% de los estadounidenses –según Gallup- apoya
esta medida.
Aquí en México,
apenas el 19% de los entrevistados respondió
que está a favor de regular el uso
de la mariguana.
Parametría dice que aunque la legalización tiene poco apoyo entre la
población mexicana, es ligeramente mayor entre los hombres y las personas de 36
a 45 años de edad.
Fuente: Parametría
El rechazo a esta medida está
íntimamente ligado a que la gente
cree que si se
legaliza la mariguana su consumo se incrementará.
*El 65% cree que el uso aumentará en los niños.
*72% opina que el incremento se dará en los jóvenes.
*56% considera que los adultos serán los que más la utilizarían.
No obstante, las respuestas de los entrevistados se contradicen: aunque
respondieron que si la mariguana se legaliza su consumo se incrementará, 9 de
cada 10 entrevistados afirmaron que no la consumirían aunque estuviera
permitido por la ley.
La aceptación de esta medida a través de los
años
Según Parametría, cuando hizo esta misma encuesta en 2009, el 17% de los entrevistados estuvo a favor de la despenalización. En ese
entonces se llevaba a cabo en la Cámara de Diputados una discusión sobre la
regulación de la cannabis en México.
La aceptación aumentó en
2010, cuando 26% de
la población respondió
favorablemente a una posible legalización de la mariguana.
Parametría dice que dicho repunte puede atribuirse al debate que inició el presidente Felipe Calderón sobre la
regulación como una opción para combatir el narcotráfico en el país.
Parametría dice que justo en 2010 las opiniones favorecían la
legalización como medida para contrarrestar al narcotráfico, pero las cosas son
diferentes ahora.
Cuatro de cada diez entrevistados consideran que la corrupción y la violencia del país se
incrementarán si se despenaliza el uso de la mariguana. La encuestadora dice
que son pocos los que ven en la regulación de esta droga una opción para
realmente debilitar al crimen organizado.
Fuente Original: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario