La lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo.
Foto: Eduardo Miranda
Foto: Eduardo Miranda
SOLIDARIDAD, Q. Roo (apro).- Cobijada por más de tres mil fieles, maestros devotos a su causa, Elba Esther Gordillo inauguró el VI Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en un hotel de lujo enclavado en la carretera federal Chetumal–Puerto Juárez, en la Riviera Maya de Quintana Roo.
La lideresa del SNTE, que lo ha sido durante 23 años, dijo que no hay cabida en su organización para los líderes morales y, “menos”, para los vitalicios. “Los que estamos hoy damos la cara. Ese adjetivo lo han dado nuestros adversarios. ¡No más permitirlo! Quienes ustedes quieran, como ustedes quieran que sea el estatuto, será. Y quienes dirijan al SNTE, serán los que ustedes digan y nadie más”, dijo “la maestra”, quien propuso discutir durante el congreso una reforma a los estatutos del sindicato que le permita ser una organización más horizontal.
“Yo les propongo: vayamos a una reforma donde lo más importante no sea el Comité Nacional, ni aún las secciones, sino nuestros representantes de escuela. Vamos por un sindicato horizontal, plenamente horizontal, que debata cada determinado tiempo, que levante los acuerdos desde la escuela, que nos diga qué está bien y qué está mal, que nos someta a sanciones”, lanzó Gordillo, y se comprometió a dar certeza en su propuesta durante las próximas horas.
A Felipe Calderón, a pesar de reconocer algunos logros durante su administración, lo señaló por falencias en el sector educativo. Y deslindó al SNTE. “Nosotros no somos responsables de tantos cambios en la SEP y que llegaran con aspiraciones de ser presidentes”, se le escuchó decir en referencia a los exsecretarios de Educación de la actual administración panista, Josefina Vázquez Mota y Alonso Lujambio, ambos con aspiraciones presidenciales para el pasado proceso electoral y que no concluyeron sus respectivos periodos.