(CNN) — Un grupo
de la oposición siria decidirá este sábado una propuesta para formar una nueva
facción, un cuerpo rebelde inclusivo que podría convertirse en el nuevo
gobierno. La medida es vista como necesaria para sacar al presidente Bachar al
Asad del poder.
Esta discusión dentro del Consejo Nacional Sirio ocurre mientras
Estados Unidos y las naciones árabes, principalmente Qatar, presionan para unir
a varias agrupaciones rebeldes.
En tanto, la batalla entre el gobierno y las fuerzas rebeldes se
intensifica a medida que surgen reportes de que al Asad está perdiendo control
sobre el país que su familia ha gobernado durante décadas.
De aprobarse la propuesta, el consejo formaría parte de un grupo
nuevo de oposición que establecería un gobierno de facto en el interior de las
zonas rebeldes de Siria.
La reunión de los opositores en Doha, Qatar, llega en medio de
reportes de explosiones de dos coches bomba dirigidos a las fuerzas de
seguridad sirias en la ciudad de Daraa, lugar donde surgió el levantamiento en
marzo de 2011.
Decenas de soldados murieron en el ataque que ocurrió en un jardín
del club oficial, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un
grupo de la oposición que registra las muertes y los abusos cometidos por ambas
partes del conflicto.
El atentado sigue a las acusaciones de que el gobierno asesinó a
unas 10 personas este sábado.
De las víctimas cuatro murieron en la batalla por el control de la
capital, Damasco, y sus alrededores, según los Comités de Coordinación Local.
Mientras tanto, los combates entre las fuerzas del gobierno y los
rebeldes se intensificaron en Ras Al Ain, cerca de la frontera con Turquía, de
acuerdo con los Comités.
Los combates en la ciudad fronteriza han obligado a miles de
sirios a huir hacia Turquía.
Los rebeldes tomaron el control de aldeas clave afuera de Ras Al
Ain este sábado, dijeron los Comités.
En el suburbio de Douma, en Damasco, donde las fuerzas del
gobierno y los rebeldes han estado envueltos en una batalla por el control del
lugar, la oposición acusó a las fuerzas de al Asad de realizar ataques aéreos y
destruir dos edificios.
La Red de Derechos Humanos de Siria, la contraparte oficial de los
Comités y el Observatorio, acusó a los países de apoyar la conferencia de la
oposición en Qatar para patrocinar el terrorismo.
Al Asad no ha querido reconocer la guerra civil. En varias
ocasiones ha dicho que su gobierno lucha en contra de “terroristas” que
pretenden desestabilizar el país.
El conflicto en Siria surgió tras los levantamientos populares en
Egipto, Túnez y Libia, cuando los sirios tomaron las calles en medio de la
Primavera Árabe.
Al Asad ordenó una brutal represión en contra de los
manifestantes, por lo que surgió el levantamiento armado.
Más de 35,000 personas han muerto en los combates y más de 40,000
han sido desplazadas, de acuerdo con un estimado de la oposición y Naciones
Unidas.
Fuente Original: CNN
No hay comentarios:
Publicar un comentario