lunes, 12 de noviembre de 2012
Las diez trasnacionales más peligrosas del mundo
Las trasnacionales más peligrosas del mundo están en tu casa. Ya no importa donde vivas, es imposible escapar de la globalización. La única salida, es informarse para poder elegir con conciencia antes de comprar.
Comenzar a cultivar y a fabricar tus alimentos, reducir el consumo de petróleo y sus derivados, reforestar, comprar lo necesario, escuchar tu voz interior en vez de la voz de la publicidad, son pequeños pasos para escapar de grandes monstruos.
Y recordar siempre que el poder de elección está en uno, no les demos el placer de caer en sus zarpas.
Atlacomulco y la esperanza de progreso con Enrique Peña Nieto
ATLACOMULCO
(CNNMéxico) — La
victoria de Enrique Peña Nieto en los comicios de julio pasado es, para algunos
habitantes de Atlacomulco, uno de los milagros del Señor del Huerto, el
"santo patrono" del municipio.
Como muestra de agradecimiento, ciudadanos como Nancy Pérez, de 39
años, han llevado veladoras y ofrendas al santuario ubicado en el centro del
poblado mientras esperan el 1 de diciembre, cuando Peña Nieto tome posesión de
su nuevo cargo.
Así,
luego de casi un siglo de forjar políticos emblemáticos para la historia
moderna del país, México tendrá un
presidente nacido en Atlacomulco.
Nancy celebra la victoria del priista con el Señor del Huerto
porque según la leyenda local, es el "santo patrono" al que se
encomiendan los políticos nacidos aquí. El santuario se construyó en el siglo
XIX, después de que el cuerpo de una anciana, que falleció frente a su imagen,
se conservara en perfecto estado por una larga temporada, según la diócesis de
Atlacomulco.
Multan a Bachoco y Pollo Industrializado por colusión
La Comisión Federal de Competencia (CFC) resolvió sancionar a Bachoco y Pollo Industrializado de México, además de tres personas físicas dedicadas a la comercialización de pollo al mayoreo, por prácticas monopólicas absolutas en Chetumal, Quintana Roo.
El organismo indicó que al amparo de las asambleas de una sociedad de producción rural llamada Comercializadora Oxtankah, los mayoristas de pollo procesado acordaban los precios de venta que cada uno de ellos cobraría a los comercios detallistas, se repartían a estos negocios como clientes y monitoreaban el cumplimiento de los acuerdos.
Desmantela Semar “sistema de vigilancia” de Los Caballeros Templarios
MÉXICO, D.F. (apro).- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) desmantelaron un sistema de vigilancia en la franja costera de Michoacán, que presuntamente era utilizado por Los Caballeros Templarios para anticiparse al despliegue de las fuerzas de seguridad.
A través de un comunicado, la Semar informó que la red ilegal de comunicaciones estaba compuesta por antenas de transmisión y estaciones de radiofrecuencia que conectaban los municipios de Coahuayana, en el estado de Colima, y Coalcomán y Aquila, en Michoacán.
Al detalle, lo que pidió Nicaragua a la PGR
Como parte de la investigación que sigue la Fiscalía General de Nicaragua a 18 mexicanos detenidos, en agosto pasado en posesión de 9.2 millones de dólares, solicitó a la Procuraduría General de la República datos personales y antecedentes de los indiciados, la cual fue entregada el pasado 8 de noviembre, según las autoridades nicaragüense.
La solicitud, a la que Noticias MVS tuvo acceso parcial, destaca:
Identificar las redes de vínculos telefónicos que se encontraron en los celulares decomisados a los mexicanos.
Guerra del raiting: arrasa Aristegui; conductores de Televisa, rezagados
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- La periodista Carmen Aristegui encabeza las preferencias de los radioescuchas en el Distrito Federal.
La titular del noticiario de MVS está al frente con el 14.8 por ciento de las preferencias, un porcentaje superior en 6.6 puntos respecto al año pasado.
En segundo lugar se ubica Jacobo Zabludovsky, con 7.1 por ciento; le sigue, Sergio Sarmiento, 6.8 por ciento; Joaquín López Dóriga, 6.3, y El Mañanero con Brozo, 5.4 por ciento.
El periódico Reforma publica este lunes una encuesta de consumo de medios en el Distrito Federal. El 70 por ciento de los consultados declaró que escucha radio regularmente. La estación con más raiting es Alfa Radio, seguida de La Z y Stereo Joya.
Los conductores afines a Televisa están rezagados con respecto de los noticiarios más escuchados, como los casos de: Ciro Gómez, 2.2 por ciento; Carlos Loret de Mola, 1.6; Denise Maerker, 0.8; Adela Micha, 0.5.
Fuente Original: Proceso
Ahora Fox promueve inversión en China; recibirá a equipo de transición de EPN
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El expresidente Vicente Fox dijo que el gobierno chino ofrecerá 20 mil millones de dólares a empresarios mexicanos que quieran invertir en aquel país.
Según el diario a.m. de León, el exmandatario dijo que 20 funcionarios de alto rango de la nación asiática harán la oferta durante la jornada bilateral entre México y China que se realizará a partir del 16 de noviembre precisamente en el Centro Fox.
Al denominado Festival de China también acudirán integrantes del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto.
Los seis fantasmas de Jorge Hank Rhon
Jorge Hank Rhon no sólo destaca por sus excentricidades y excesos, sino por sus presuntas actividades criminales. El nombre del hijo del profesor Carlos Hank González –avecindado en Tijuana, donde erigió un emporio a base del juego– se menciona en una averiguación previa: Se le señala como cómplice o autor intelectual de seis homicidios. Las autoridades bajacalifornianas ya investigan el caso, que podría enterrar definitivamente las aspiraciones del mexiquense por gobernar su estado adoptivo.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- La última vez que pisó la cárcel fue el 4 de junio del año pasado, acusado de tener ilegalmente 88 armas en su casino. Diez días después Jorge Hank Rhon salió libre por falta de pruebas y declaró jocoso: “Me sirvió para bajar ocho kilos. (Soy un) suertudo; de aquí pa’atrás, lo que pasó, pasó”.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Decomisa Sedena radiocomunicación de criminales en Zacatecas
Guadalupe, Zacatecas • Efectivos de la 11 Zona Militar del Ejército Mexicano desmantelaron 22 centros de radiocomunicación e igual número de antenas de transmisión ilegales que eran utilizados por células del crimen organizado que operaron durante los últimos diez meses en varios municipios del estado de Zacatecas.
Mediante un comunicado oficial, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y Delincuencia Organizada, y como parte del convenio SDN-SCT, personal militar logró localizar, desmantelar y asegurar 22 Antenas ilícitas, mismas que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
sábado, 10 de noviembre de 2012
Gasolineros aplican nueva alza en precios de combustibles en México
El precio por litro de las gasolinas en México se incrementó 9 centavos a partir de hoy, por 11 vez en 2012 y por 36 vez mensual consecutiva, informó la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros.
El litro de gasolina Magna pasó de 10,63 a 10,72 pesos ( unos 81 centavos de dólar), la Premium subió de 11,19 a 11.28 pesos (unos 85 centavos de dólar) y el diesel de 10.99 a 11.08 pesos (unos 84 centavos de dólar), según el reporte del gremio.
Los incrementos mensuales consecutivos comenzaron en diciembre de 2009, luego de que el precio fue congelado casi todo el año por disposición presidencial.
EE.UU. cede ante el 'Dragón Rojo': En 2016 China será la primera economía mundial
EE.UU. cederá el liderazgo de la economía mundial a China en 2016, vaticina una investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El informe 'Una mirada hacia 2060: una visión global del crecimiento a largo plazo' señala que para 2025 el PIB de China y la India superará el de todos los países del G-7 juntos. Según el estudio, China superará a la zona euro dentro de un año o más tardar. La India estará por delante de Japón dentro de un año o dos y de la zona euro en 20 años.
UACM: Izquierda contra izquierda
La rectora Esther Orozco afirma que Javier Gutiérrez Marmolejo y “gente ligada a su antecesor, Manuel Pérez Rocha, y a la ex secretaria de Desarrollo Social [con Andrés Manuel López Obrador], Raquel Sosa” están detrás del desmadre (no hay otra palabra que quepa mejor, disculpen) en la Universidad Autónoma de México. Los paristas, por su lado, la acusan, a ella y a sus cercanos, de tantas supuestas irregularidades que bien podría hacerse una lista más larga que la carretera Panamericana. En el fondo, es una izquierda contra otra izquierda.
América del Norte en manos de los jodidos
A Obama le han renovado el cargo y el trabajo.
La minoría hispana espera que entienda –sin duda- que les debe la reforma migratoria y que debe generar una transformación acelerada, una apertura para la esperanza y el cambio, tal como prometió la primera vez, lo cual se torna difícil con un Congreso dominado por republicanos.
No hay para dónde hacerse, ni a dónde ir. Obama ha sido electo por quienes no tienen nada, con la certeza de que cualquier otra cosa sería peor.
A Obama se le acabó el tiempo de aprender el oficio y llegó el momento de verle de verdad los tamaños que tiene o puede llegar a tener.
La oposición siria evalúa crear un grupo de unidad para derrocar a al Asad
(CNN) — Un grupo
de la oposición siria decidirá este sábado una propuesta para formar una nueva
facción, un cuerpo rebelde inclusivo que podría convertirse en el nuevo
gobierno. La medida es vista como necesaria para sacar al presidente Bachar al
Asad del poder.
Esta discusión dentro del Consejo Nacional Sirio ocurre mientras
Estados Unidos y las naciones árabes, principalmente Qatar, presionan para unir
a varias agrupaciones rebeldes.
En tanto, la batalla entre el gobierno y las fuerzas rebeldes se
intensifica a medida que surgen reportes de que al Asad está perdiendo control
sobre el país que su familia ha gobernado durante décadas.
De aprobarse la propuesta, el consejo formaría parte de un grupo
nuevo de oposición que establecería un gobierno de facto en el interior de las
zonas rebeldes de Siria.
Otra vez Javier Duarte (@Javier_Duarte) quiere ley mordaza para redes sociales
El gobernador priista de Veracruz quiere una vez más una ley mordaza para redes sociales.
De acuerdo con Proceso, Duarte envió al Congreso de Veracruz una iniciativa de reforma al código penal local para sancionar con cárcel a los "falsos informantes" que "alarmen" a la población con alertas sobre ataques con explosivos, armas de fuego, sustancias químicaas y otros atentados.
La propuesta modifica al artículo 373 del Código Penal del estado, mismo que se modificó en 2011 para encarcelar a tuiteros que informaran sobre balaceras o hechos violentos que resultaran falsos.
Inegi: se incorporan a la economía informal 2 mil 145 personas cada día
México, DF. Dos mil 145 mexicanos al día se incorporaron a la economía informal durante los pasados 12 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De esta manera, el universo de mexicanos ocupados en la economía informal, caracterizada por salarios precarios y sin ninguna prestación social, alcanzó un total de 14.2 millones de personas, que representan a 29.2 por ciento de la población total ocupada, que al cierre de septiembre de este año, fue de 48.7 millones.
A resguardo boletas del 2006 hasta que la ONU resuelva petición de Proceso: IFE
MÉXICO, D.F. (apro).- La destrucción de las boletas y demás materiales electorales de los polémicos comicios de 2006, que –según acuerdo del Consejo General del IFE, del 3 de octubre pasado– iniciaría el próximo día 12, se pospondrá el tiempo que sea necesario y hasta que se desahogue el litigio internacional que resultó de la acción promovida por Rafael Rodríguez Castañeda, director de la revista Proceso, ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
Así lo informó este viernes Leonardo Valdés Zurita, presidente consejero del Instituto Federal Electoral, quien, en cambio, adelantó que la destrucción de la paquetería electoral de las elecciones del 1 de julio de este 2012 iniciará el próximo lunes 12.
Deshilvana PGR montaje de Policía Federal en caso Tres Marías
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- La Procuraduría General de la República (PGR) puso en evidencia a la Policía Federal (PF) al revelar que los agentes implicados en el caso Tres Marías simularon hechos para “librarse” de su responsabilidad.
De acuerdo con un comunicado de prensa de la PGR difundido la madrugada del viernes, los elementos de la PF iban vestidos de civil y se transportaban en vehículos particulares al atacar a los tripulantes de la camioneta diplomática en la que iban a bordo dos agentes de la CIA y un elemento de la Marina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)